top of page

Los médicos contra el burnout


ree

¿Sabías que el 70% de los médicos presentan una ansiedad media y 18% presentan un nivel de ansiedad alto?


Para los médicos, la relación con el paciente y su sufrimiento representan una gran causa de ansiedad; a nivel institucional el estrés laboral, la falta de apoyo social, de formación y de tiempo para distraerse también han llevado a muchos médicos al borde de la depresión y a padecer altos niveles de ansiedad.


Otros estudios han demostrado que el riesgo de sufrir desgaste profesional es 10% mayor entre profesionales que se dedican a la medicina.


El síndrome de desgaste profesional o burnout es un estado mental y físico que se caracteriza por sentir que no es posible continuar con las actividades del día a día. El burnout es causado por estrés prolongado, es una clara señal de agotamiento emocional.


Este padecimiento puede reducir la productividad a largo plazo, además de que el afectado también deja de preocuparse por su vida personal, es el resultado de una interacción negativa entre el trabajador, el entorno laboral, el equipo y la labor en sí misma.


Un estudio hecho al respecto, reveló que el 45.8% de los 7,288 entrevistados se identificaban con al menos uno de los síntomas severos del burnout. Archives of Internal Medicine y el Dr. Tait D. Shanafelt fueron los encargados de realizar este estudio entre profesionales de la salud.


Al comparar estos números con la población general, se concluyó que los médicos tienen 8.6% más riesgo de acabar exhaustos emocionalmente y un 10% más de sufrir desgaste. También llama la atención que son 17% más propensos a sentirse insatisfechos con la conciliación entre su vida laboral y personal.


¿Te identificas con alguno de los síntomas del burnout?

 
 
 

Comentarios


bottom of page