LOS HABITOS DE LA ASPIRINA. “POR EL CONSEJO DE DOCTORES”
- webs2951
- 4 oct 2018
- 3 Min. de lectura

Los doctores no pudieron incitar a más adultos que nunca tuvieron un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular a tomar una aspirina diaria pueden no haber convencido a las personas a tomar estas píldoras.
El Dr. Ronald Klatz, presidente de la A4M, el 18 de octubre de 2017, comenta: "Ha habido varios estudios contradictorios sobre el uso de aspirina tanto desde el punto de vista médico como preventivo, y la mayoría de las investigaciones apuntan al uso de este u otro alternativas en la búsqueda de menos accidentes cerebrovasculares y enfermedades cardiovasculares ".
En 2009, el Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de los EE. UU. (USPSTF), un panel de médicos independientes respaldado por el gobierno aconsejó a los hombres de entre 45 y 79 años y mujeres de 55 a 79 años que tomen aspirina para prevenir ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares siempre que no lo hicieran. tienen trastornos hemorrágicos que pueden hacer que el medicamento sea inseguro.
Para ver si las personas en ese rango de edad tomaron el consejo, los investigadores examinaron los datos de 2007 a 2015 sobre el uso de aspirina para casi 89,000 hombres y mujeres que no tenían trastornos hemorrágicos u otras razones médicas para evitar este medicamento. En general, solo el 43% de estos adultos tomaron aspirina durante el período de estudio.
Incluso después de que los investigadores analizaron cuántos factores de riesgo tenían las personas para la enfermedad cardiovascular, como la presión arterial alta, el colesterol elevado y el tabaquismo, las recomendaciones de 2009 no parecen impulsar el uso de aspirina, informan los investigadores en el “Journal of the American Heart Association”.
Después de 2009, el uso de aspirina disminuyó del 45 al 40% entre las personas con bajo riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares; del 66 al 62% entre las personas con riesgo medio; y del 76 al 73% entre las personas de alto riesgo.
"Hay muchos ejemplos de terapias preventivas que están subutilizadas y se ven mínimamente afectadas por la publicación de recomendaciones", dijo el autor principal del estudio, el Dr. Jeremy Van't Hof, de la Universidad de Minnesota en Minneapolis.
"El desafío con cualquier terapia para la prevención es el hecho de que usted está tratando de hacer un cambio en un paciente que se siente bien sin manifestación de la enfermedad", dijo Van't Hof por correo electrónico. "Es mucho más fácil convencer a alguien para tratar un brazo roto o una neumonía porque pueden ver y sentir el problema".
El año pasado, el USPSTF actualizó sus recomendaciones de aspirina, informando a los adultos de 50 a 59 años que tienen al menos un 10% de riesgo de tener un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular en los próximos 10 años para tomar aspirina todos los días.
NSE - TODO
EDAD - 45+
SEXO - AMBOS
Este Blog se me hace muy interesante porque la aspirina, es un analgésico en dolores de cabeza, espalda, menstruación y articulares. Tomarlo regularmente, reduce el riesgo de infartos y también reduce el riesgo de tener cáncer de colon y recto casi a la mitad. A parte es un medicamento económico. Hay datos de que también reduce el riesgo de Alzheimer o lo retarda. Lo mejor es usar la aspirina diaria de dosis baja como medida preventiva contra las enfermedades cardiacas. Creemos que en las personas que toman aspirina para prevenir las enfermedades cardiovasculares, hay un beneficio adicional de protección del cáncer colorrectal.
FUENTES: Doug Owens, M.D., member, U.S. Preventive Services Task Force (USPSTF), and professor, medicine, Stanford University, Calif.; Elliott Antman, M.D., FAHA, immediate past president, American Heart Association, and professor and associate dean, clinical/translational research, Harvard Medical School, Boston; USPSTF draft recommendation statement, Aspirin to Prevent Cardiovascular Disease and Cancer, Sept. 14, 2015
Comments